Semana 4: Creación de contenido optimizado para SEO
El SEO (Search Engine Optimization) es una de las habilidades más importantes del marketing digital. Consiste en optimizar tu contenido para que aparezca en los primeros resultados de Google, YouTube u otros motores de búsqueda, logrando así atraer visitas de manera orgánica y gratuita.
En esta semana vamos a aprender a investigar qué está buscando tu audiencia, cómo estructurar el contenido, qué técnicas aplicar para que sea fácil de encontrar y cómo medir los resultados para mejorarlos constantemente.

Acá te dejamos un Video de apoyo
Pasos para crear contenido SEO desde cero
Paso 1: Investigación de palabras clave
Herramientas recomendadas:
-
Google Keyword Planner
-
Ubersuggest
-
SEMrush
-
AnswerThePublic
Busca palabras clave relacionadas con tu tema, identifica volumen de búsqueda y nivel de competencia. Elige una palabra clave principal y algunas secundarias (variaciones o sinónimos).
Paso 2: Planificación del contenido
Antes de escribir:
-
Define la intención de búsqueda: ¿informativa, transaccional, navegacional?
-
Estudia los 3 primeros resultados de Google para esa palabra clave
-
Determina el enfoque y la estructura: título, subtítulos, preguntas, conclusión
Paso 3: Redacción optimizada
-
Incluye la palabra clave principal en:
-
Título (H1)
-
Primer párrafo
-
Subtítulos (H2 o H3, si es natural)
-
Meta descripción (160 caracteres aprox.)
-
URL (corta y descriptiva)
-
-
Mantén una densidad natural (no repetir la palabra clave de forma forzada)
-
Usa listas, negritas y espacios para facilitar la lectura
-
Agrega imágenes o gráficos cuando sea posible
Paso 4: Revisión SEO antes de publicar
Verifica:
-
¿El contenido responde de forma clara a la búsqueda del usuario?
-
¿Hay errores gramaticales o de redacción?
-
¿Las imágenes tienen etiquetas ALT?
-
¿El título y la meta descripción invitan al clic?
-
¿El contenido enlaza a otras páginas internas del sitio?
Duración estimada: 60 minutos
Objetivos de la clase
-
Entender los principios del SEO aplicado al contenido
-
Aprender a investigar palabras clave
-
Aplicar técnicas de optimización on-page en textos
-
Crear contenido útil, relevante y fácilmente indexable
¿Qué es el SEO y por qué importa?
SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.
Contenido optimizado = mayor visibilidad + más tráfico orgánico + mejor conversión.
Elementos clave del SEO en contenidos
-
Palabras clave (keywords)
Son los términos que las personas escriben en buscadores. Incluirlas correctamente en tu contenido permite que Google entienda de qué trata y lo relacione con las búsquedas adecuadas. -
Estructura del contenido
El uso de títulos (H1, H2, H3...), párrafos claros y una jerarquía visual facilita tanto la lectura humana como la indexación por los motores de búsqueda. -
Contenido original y útil
Google prioriza contenido que responde a la intención de búsqueda del usuario. Evita duplicaciones y textos irrelevantes. -
Enlaces internos y externos
Los enlaces a otros contenidos dentro del mismo sitio (internos) y a fuentes externas confiables ayudan a construir autoridad. -
Optimización técnica básica
-
Longitud adecuada del texto (mínimo recomendado: 500 palabras)
-
Imágenes con etiquetas ALT descriptivas
-
URL amigables
-
Meta títulos y descripciones optimizados
-
Este video presenta cómo la inteligencia artificial está transformando la creación de contenido optimizado para SEO. Explica las funciones de herramientas de IA que facilitan:
-
La investigación avanzada de palabras clave impulsada por datos y semántica
-
La generación y estructuración automática de contenido optimizado
-
La identificación de temas faltantes mediante análisis de competidores
-
La redacción de títulos, meta descripciones y fragmentos con enfoque SEO
-
La revisión y optimización en tiempo real durante la redacción
Preguntas de reflexión - Creación de contenido optimizado para SEO
-
¿Cómo crees que cambiaría la estrategia de contenido si no consideraras la intención de búsqueda del usuario?
-
¿Qué retos has enfrentado o podrías enfrentar al intentar equilibrar la calidad del contenido con la optimización para SEO?
-
¿De qué manera la investigación de palabras clave puede influir en la voz y el estilo de tu contenido?
-
¿Cómo puedes asegurarte de que el contenido que produces aporta valor real al usuario y no solo busca posicionarse en Google?
Empezar segundo Curso