Semana 2: Configuración avanzada y optimización


Día 1 – Integrar métodos de pago

  1. Entra al panel de WordPress > Plugins > Añadir nuevo.

  2. Busca el plugin del método de pago (ej. "WooCommerce PayPal Payments" o "MercadoPago").

  3. Instala y activa el plugin.

  4. Ve a WooCommerce > Ajustes > Pagos.

  5. Habilita el método de pago que instalaste.

  6. Configura las credenciales (correo, token, API) siguiendo las instrucciones oficiales del plugin.

  7. Activa el modo prueba (sandbox) para hacer compras de prueba.

  8. Haz una compra de prueba para verificar que funciona.

  9. Configura los correos automáticos que llegan al cliente y al administrador.

Día 2 – Configurar métodos y costos de envío

  1. En WooCommerce > Ajustes > Envío, crea una "Zona de envío" (ej. tu ciudad, país, internacional).

  2. Dentro de la zona, agrega métodos de envío: tarifa fija, envío gratuito, recogida local.

  3. Para tarifa fija, define un costo fijo (ej. $5 por envío).

  4. Si quieres envío por peso o dimensiones, instala un plugin como "Table Rate Shipping".

  5. Guarda los cambios.

  6. Revisa que al comprar, WooCommerce calcule el envío según la zona y peso.

  7. Haz una compra de prueba para verificar que el envío se calcula correctamente.

Día 3 – Personalización avanzada del diseño

  1. En Apariencia > Temas, instala un tema compatible (ej. Astra, Storefront).

  2. Activa el tema.

  3. Instala un constructor visual como Elementor (Plugins > Añadir nuevo > Elementor).

  4. Crea o edita la página de inicio con Elementor para personalizar texto, imágenes y botones.

  5. Personaliza el encabezado y pie de página (Apariencia > Personalizar).

  6. Ajusta colores, tipografía y diseño general.

  7. Revisa cómo se ve en móvil y escritorio.

Día 4 – Crear y optimizar páginas de información

  1. Ve a Páginas > Añadir nueva.

  2. Crea página "Política de privacidad". Usa plantillas o redacta tus términos básicos.

  3. Crea página "Devoluciones y reembolsos". Explica condiciones y tiempos.

  4. Crea página "Términos y condiciones".

  5. Crea página "Sobre nosotros" con información de tu negocio.

  6. Crea página "Preguntas frecuentes (FAQ)" con dudas comunes.

  7. Añade estas páginas al menú principal (Apariencia > Menús).

Día 5 – SEO básico para WooCommerce

  1. Plugins > Añadir nuevo > busca "Yoast SEO" o "Rank Math", instala y activa.

  2. Configura el plugin siguiendo el asistente inicial.

  3. En WooCommerce > Productos, edita cada producto.

  4. Añade título SEO, descripción meta y palabras clave.

  5. Configura URLs amigables (Ajustes > Enlaces permanentes > Nombre de la entrada).

  6. En Google Search Console, añade y verifica tu dominio.

  7. Envía el sitemap que genera el plugin SEO.

  8. Revisa que Google indexe tus páginas correctamente.

Día 6 – Seguridad y rendimiento

  1. Plugins > Añadir nuevo > instala y activa "Wordfence" o "iThemes Security".

  2. Configura las opciones básicas: firewall, protección de login, bloqueo de IP sospechosas.

  3. Verifica que tu sitio tiene certificado SSL (HTTPS). Si no, instala "Really Simple SSL" plugin.

  4. Plugins > Añadir nuevo > instala un plugin de caché (W3 Total Cache o LiteSpeed Cache).

  5. Configura caché para mejorar la velocidad.

  6. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para medir mejoras.

Día 7 – Pruebas finales y checklist

  1. Navega toda tu tienda como usuario: productos, carrito, checkout.

  2. Realiza una compra de prueba completa.

  3. Revisa correos automáticos (confirmación, factura, envío).

  4. Verifica la tienda en móvil y tablet.

  5. Corrige errores o detalles visuales.

  6. Haz una lista de mejoras para la próxima semana (ej. marketing, promociones).

  7. Respira, celebra el progreso y prepárate para la semana 3.

"Para más información o asesoramiento, llámanos al 920462118"
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar