Curso: Diseño Gráfico con Herramientas Gratuitas (Inkscape, GIMP y más)

Duración: 6 semanas
Nivel: Básico a Intermedio
Modalidad: En línea, paso a paso
Requisitos previos: Computadora con conexión a internet
Semana 1: Introducción al diseño gráfico y las herramientas gratuitas
Objetivo: Conocer qué es el diseño gráfico y qué herramientas gratuitas existen para practicarlo.
Explicación:
El diseño gráfico es el arte de combinar imágenes, textos y colores para comunicar ideas visualmente. Se usa para crear logos, carteles, folletos, entre otros. Está presente en:
- Logos de marcas
- Carteles publicitarios
- Folletos informativos
- Publicaciones en redes sociales
- Páginas web
- Presentaciones y más.
El diseño gráfico no solo busca que algo se vea bonito, sino que comunique claramente la
idea deseada y genere una experiencia visual atractiva.
Existen programas gratuitos y muy buenos para empezar:
- Inkscape: ideal para dibujos vectoriales (como CorelDRAW):Diseñar un logo simple usando formas básicas y texto.
- GIMP: para editar fotos y crear imágenes tipo Photoshop:Retocar una foto y agregar texto para un cartel promocional.
- Canva: ya lo viste, pero también es gratis y online : Crear un post para Instagram con una plantilla de Canva en pocos minutos.
Estas herramientas te permiten crear diseños profesionales sin gastar dinero
Recursos y tutoriales recomendados
- Canva: tutoriales oficiales en Canva Design School
- Inkscape: guías básicas en YouTube como "Introducción a Inkscape"
- GIMP: tutoriales para principiantes en su sitio oficial
Consejos finales
- No necesitas ser un experto para comenzar; la práctica constante es clave.
- Usa tutoriales y videos para aprender funciones nuevas.
- Experimenta con diferentes herramientas para ver cuál se adapta mejor a ti.
- Combina varias herramientas para obtener mejores resultados (por ejemplo, crea un logo en Inkscape y luego usa Canva para hacer el cartel con ese logo).
TUTORIAL

Explicación:
Inkscape funciona parecido a CorelDRAW. En él:
- Puedes crear líneas, formas (círculos, rectángulos).
- Modificar colores, bordes y tamaños.
- Combinar formas para crear logos o ilustraciones.
Inkscape es un programa gratuito para diseño vectorial, lo que significa que los dibujos que haces no pierden calidad al cambiar de tamaño, a diferencia de las imágenes rasterizadas (como JPG o PNG). Esto es ideal para logos, iconos, ilustraciones y gráficos que deben imprimirse o usarse en diferentes tamaños.
Práctica:
- Descarga e instala Inkscape.
- Abre un nuevo archivo.
- Dibuja formas básicas y cambia sus colores.
- Guarda tu diseño en formato SVG (archivo vectorial).
Consejos para principiantes
Usa la herramienta Zoom para trabajar con más precisión.
Usa la herramienta Selección para mover y redimensionar objetos.
Practica usando Deshacer (Ctrl+Z) para corregir errores rápidamente.
Explora las opciones en Objeto > Transformar para rotar, escalar y mover con precisión.
TUTORIAL

Explicación:
El texto es una parte fundamental en el diseño gráfico porque ayuda a comunicar mensajes claros y atractivos. Inkscape te permite trabajar con texto de manera flexible y también aplicar colores y efectos visuales, como degradados, para mejorar la apariencia de tus diseños.
El texto es parte esencial en el diseño. Puedes:
- Escribir textos.
- Cambiar la fuente, tamaño y color.
- Aplicar degradados para dar un efecto de luz y sombra.
Práctica:
- Agrega un texto a tu diseño.
- Cambia la fuente y tamaño.
- Aplica un degradado a una forma.
Ejemplo práctico:
Crea un cartel con el texto: "Bienvenidos al taller".
Usa una fuente llamativa y grande.
Cambia el color del texto a un rojo vibrante.Dibuja un círculo detrás del texto y aplica un degradado radial que vaya de naranja brillante en el centro a rojo oscuro en los bordes.
Ajusta el degradado para que simule un foco de luz detrás del texto
Consejos y trucos
Puedes convertir texto en trayecto (Texto > Convertir a trayecto) para modificar las letras como vectores (útil para logos).
Usa degradados sutiles para no sobrecargar el diseño.
Combina texto con formas para crear composiciones balanceadas y atractivas.
TUTORIAL

Explicación:
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un software de edición de imágenes gratuito y de código abierto. Es una alternativa potente a Photoshop y se puede usar para:
Editar y mejorar fotografías.
Crear gráficos y composiciones desde cero.
Diseñar banners, carátulas, portadas, etc.
Aplicar efectos y filtros a imágenes.
Es ideal si estás empezando a explorar el diseño gráfico o la edición de fotos sin pagar licencias.
GIMP es como Photoshop pero gratis. Sirve para:
- Recortar y redimensionar imágenes.
- Ajustar colores, brillo y contraste.
- Agregar texto y efectos simples.
Práctica:
- Descarga e instala GIMP.
- Abre una foto y recórtala.
- Cambia el brillo o contraste.
- Añade texto sobre la foto.
Consejos para principiantes
Usa Ctrl + Z para deshacer cualquier acción si cometes un error.
Trabaja en capas cuando añadas texto o gráficos para no modificar la imagen original directamente.
Guarda dos versiones: una en .XCF por si quieres editar después, y otra en .PNG o .JPG para compartir.
Si el programa parece complicado al principio, ¡es normal! Comienza con ediciones simples y explora poco a poco.
Tutoriales oficiales: https://docs.gimp.org/
Canal de YouTube: "GIMP en español" o "Davinci Resolve y GIMP para principiantes"
Foro de ayuda: https://www.gimpusers.com/forums
Recursos recomendados
TUTORIAL

Explicación:
En esta etapa, utilizarás tus conocimientos para crear un diseño más completo. La idea es combinar gráficos vectoriales con imágenes reales para un diseño llamativo y profesional.
Puedes usar:
- Inkscape para crear el logo y elementos vectoriales.
- GIMP para editar fotos y crear fondos.
Después combinas ambos en un solo archivo para un diseño completo.
Práctica:
- Diseña un logo en Inkscape.
- Edita una imagen en GIMP.
- Combínalos en un solo proyecto (puedes exportar y unirlos en GIMP).TUTORIAL
Consejos adicionales
Guarda tus archivos originales (.SVG en Inkscape, .XCF en GIMP) por si necesitas editar después.
Usa capas separadas en GIMP para cada elemento, así puedes moverlos sin problemas.
Si el logo no se ve nítido en GIMP, asegúrate de exportarlo desde Inkscape a una resolución alta (300 ppi).
Usa sitios como DaFont para descargar fuentes creativas, si quieres personalizar más tu diseño.
Tutorial en YouTube: "Cómo combinar Inkscape y GIMP en un solo diseño".
Página de GIMP: https://www.gimp.org/tutorials/
Plantillas de carteles para inspiración: https://www.canva.com/es_mx/plantillas/carteles/
Recursos recomendados
TUTORIAL

Explicación:
Cuando terminas un diseño, es muy importante saber cómo guardarlo y en qué formato, dependiendo de:
Dónde lo vas a usar (redes sociales, impresión, portafolio digital).
Si necesitas modificarlo en el futuro.
La calidad que necesitas (baja para web, alta para impresión).
- Guarda en formatos editables: SVG para Inkscape, XCF para GIMP.
- Exporta en JPG o PNG para compartir en internet.
- Para impresión, usa PDF o formatos de alta resolución.
Tips finales
Siempre guarda una copia editable antes de exportar.
Si vas a trabajar con una imprenta, pregunta qué formatos acepta.
Si tu diseño tiene fondo transparente, usa PNG, no JPG.
Usa nombres claros para tus archivos:
Práctica:
- Exporta tu diseño final en PNG para redes sociales.
- Guarda el archivo editable para futuros cambios.
TUTORIAL
Diseñar es aprender a ver el mundo con otros ojos... y tú ya estás en otro nivel.