Curso de Ciberseguridad Avanzada

Descripción del Curso

Este curso avanzado de ciberseguridad está diseñado para profesionales con conocimientos básicos en seguridad informática que deseen profundizar en temas complejos como criptografía, análisis de vulnerabilidades, seguridad en redes y en la nube, ethical hacking, IoT, y forensia digital. A lo largo de 8 semanas, exploraremos conceptos teóricos y prácticos, con énfasis en herramientas modernas y escenarios reales. El curso incluye explicaciones detalladas de cada tema, actividades prácticas recomendadas y videos de YouTube en español con enlaces verificados y funcionales al momento de la creación (basados en búsquedas actualizadas al 19 de agosto de 2025).

Duración: 8 semanas
Nivel: Avanzado
Requisitos: Conocimientos básicos de redes, programación y conceptos de ciberseguridad (como firewalls, antivirus y amenazas comunes).
Formato de Aprendizaje: Autoguiado con videos educativos, lecturas recomendadas y actividades prácticas. Cada semana requiere aproximadamente 10-15 horas de dedicación.

Plan de Estudios

Semana 1: Introducción a la Ciberseguridad Avanzada y Criptografía

Explicación: Esta semana se centra en los fundamentos avanzados de la ciberseguridad, con un enfoque en la criptografía. Exploraremos algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica, hashing y su aplicación en la protección de datos. Se discutirán conceptos como claves cuánticas y blockchain para entender cómo la criptografía resiste ataques modernos. La explicación incluye ejemplos reales de brechas de seguridad causadas por debilidades criptográficas y cómo mitigarlas.

Videos Recomendados:

  1. Todo sobre Criptografía y Blockchain - Una explicación completa sobre criptografía y su integración con blockchain en ciberseguridad.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Ersnk52FP9o
  2. Criptografía para principiantes - Conceptos básicos y avanzados de criptografía explicados de forma sencilla.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xRdSdF0UqWM
  3. Tutorial Fundamentos de Ciberseguridad: Encriptación - Introducción práctica a la encriptación en contextos de seguridad.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=c343Hc9S2QU

Actividades Recomendadas: Instala herramientas como OpenSSL y practica encriptando archivos. Analiza un caso de estudio de un ataque criptográfico.

Semana 2: Análisis de Vulnerabilidades y Exploits

Explicación: Profundizaremos en cómo identificar vulnerabilidades en software y hardware, utilizando herramientas de escaneo y explotación ética. Se explicarán conceptos como buffer overflows, SQL injection y zero-day exploits, junto con metodologías como OWASP para evaluar riesgos. La semana incluye discusiones sobre el ciclo de vida de las vulnerabilidades y estrategias para parchearlas de manera efectiva.

Videos Recomendados:

  1. Introducción al análisis de vulnerabilidades - Webinar sobre técnicas para detectar vulnerabilidades.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=zESIpAD_1sQ
  2. Desarrollo de exploits - Explicación práctica sobre cómo crear y usar exploits.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3_uzdyisa0E

Actividades Recomendadas: Usa herramientas como Nessus o OpenVAS para escanear una máquina virtual vulnerable (como Metasploitable).

Semana 3: Seguridad en Redes Avanzada

Explicación: Esta semana aborda la protección de redes complejas, incluyendo firewalls avanzados, VPNs, detección de intrusiones (IDS/IPS) y segmentación de redes. Se explican protocolos como TLS/SSL en profundidad, junto con amenazas como MITM y DDoS. Se discute la importancia de la zero-trust architecture en entornos modernos.

Videos Recomendados:

  1. Seguridad en las redes - Visión general sobre protección en redes digitales.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IACTsttAzHc
  2. Curso de REDES Informáticas Desde Cero - Curso completo sobre redes con enfoque en seguridad.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=OLSKCWjI778

Actividades Recomendadas: Configura un firewall con pfSense y simula un ataque DDoS en un entorno controlado.

Semana 4: Análisis de Malware y Reverse Engineering

Explicación: Aprenderemos a diseccionar malware utilizando herramientas de reverse engineering como Ghidra o IDA Pro. Se explican etapas del análisis (estático vs. dinámico), sandboxing y técnicas para identificar payloads. La semana cubre familias de malware comunes y cómo crear informes de análisis.

Videos Recomendados:

  1. Ingeniería Reversa y Análisis de Malware - Introducción al análisis y reverse.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GsIhmnNlIcw
  2. Iniciación al Reversing de Malware con Radare2 - Tutorial práctico con Radare2.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rBvZTDxfhGg
  3. Ingeniería Inversa usando Ghidra - Uso de Ghidra para reverse engineering.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=aQICC0EtG90

Actividades Recomendadas: Analiza un sample de malware benigno en una VM con herramientas como VirusTotal y Ghidra.

Semana 5: Seguridad en la Nube y DevSecOps

Explicación: Exploramos la seguridad en plataformas como AWS, Azure y GCP, incluyendo IAM, encriptación en tránsito y S3 buckets seguros. Se introduce DevSecOps como integración de seguridad en pipelines CI/CD, con herramientas como SonarQube y Terraform. Se discuten brechas comunes en la nube y estrategias de mitigación.

Videos Recomendados:

  1. DevOps y DevSecOps en la Nube - Mejores prácticas para seguridad en DevOps.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kLBVCYi5OKM
  2. Introducción a DevSecOps - Desarrollo seguro de aplicaciones.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=v1B-dKPu8LA
  3. Cómo llegar a DevSecOps en 2025 - Tecnologías y metodologías actuales.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2MP3DkiiyqE

Actividades Recomendadas: Configura un pipeline DevSecOps en GitHub Actions con escaneos de seguridad.

Semana 6: Ethical Hacking y Pentesting

Explicación: Esta semana cubre metodologías de pentesting (OSSTMM, PTES), herramientas como Metasploit y Burp Suite, y fases de un test de penetración. Se enfatiza el ethical hacking, con énfasis en legalidad y reporting. Se explican ataques web, redes y sociales.

Videos Recomendados:

  1. Curso Hacking Ético | PenTesting - Curso completo de pentesting.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=lUr9C05NfPM
  2. Técnicas de Pentesting Web  - Ethical hacking en aplicaciones web.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=roG3r5tNWOU
  3. Ethical Hacking | Curso Gratis  - Introducción gratuita a ethical hacking.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=upoeBptPuB0

Actividades Recomendadas: Realiza un pentest ético en un entorno como HackTheBox o TryHackMe.

Semana 7: Ciberseguridad en IoT y Dispositivos Móviles

Explicación: Analizaremos vulnerabilidades en dispositivos IoT (como botnets Mirai) y móviles (Android/iOS), incluyendo rooting, jailbreaking y side-channel attacks. Se explican estándares como MQTT seguros y prácticas como firmware updates. La semana incluye casos de estudio de brechas en smart homes y apps móviles.

Videos Recomendados:

  1. Ciberseguridad en IoT - Protección en Internet de las Cosas.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TqB0_p7EsQQ
  2. Seguridad en Internet de las Cosas (IoT) - Amenazas y soluciones.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3GJLvjqKgdU
  3. Amenazas y vulnerabilidades en dispositivos móviles - Seguridad en móviles.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8ncIEdn8yFM

Actividades Recomendadas: Audita un dispositivo IoT casero y analiza una app móvil con herramientas como Frida.

Semana 8: Gestión de Incidentes y Forensia Digital

Explicación: Cubriremos el NIST Incident Response Framework, herramientas forenses como Autopsy y Volatility, y técnicas para recolectar evidencias digitales. Se explican fases de respuesta (preparación, detección, contención, erradicación, recuperación) y chain of custody en investigaciones.

Videos Recomendados:

  1. Forensia digital y Respuesta ante incidentes - Análisis y respuesta en ciberseguridad.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HyvIFzlgT0s
  2. Forense Digital Desde Cero - Fundamentos y casos reales.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2s9JyChjUnA
  3. Masterclass Forense Digital en respuesta ante incidentes - Método forense y adquisición.
    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HoheBe7cS80

Actividades Recomendadas: Simula un incidente y realiza un análisis forense en una imagen de disco.

Proyecto Final

Tarea: Desarrolla un informe de pentest completo para un entorno simulado una red con IoT y cloud, incluyendo análisis de vulnerabilidades y plan de respuesta a incidentes.

"Para más información o asesoramiento, llámanos al 920462118"
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar