Curso: Canva para Redes Sociales y Presentaciones

Duración: 4 semanas
Nivel: Básico
Modalidad: En línea, paso a paso
Requisitos previos: Solo acceso a internet y ganas de crear
Semana 1: Introducción a Canva y creación de cuenta
Objetivo: Conocer Canva, crear una cuenta gratuita y explorar su interfaz.
Explicación:
Canva es una plataforma en línea que te permite crear diseños profesionales sin necesidad de saber mucho sobre diseño.
Para empezar:
1. Entra a www.canva.com.
2. Regístrate gratis con tu correo o con Google/Facebook.
3. Al ingresar, verás muchas plantillas para crear desde posts para Instagram, historias, carteles, hasta presentaciones.
La interfaz principal tiene:
- Panel lateral izquierdo:
- Inicio: Verás diseños sugeridos.
- Proyectos: Tus diseños guardados.
- Plantillas: Diferentes categorías listas para usar.
- Apps: Integraciones como Google Drive, Instagram, etc.
- Parte central:
- Es tu espacio de trabajo.
- Aquí se muestra el diseño que estás editando.
- Parte superior:
- Botones de diseño: Descargar, compartir, renombrar el proyecto.
- Opciones de formato: Fuentes, tamaño de texto, alineación, efectos.
- Lado derecho (dentro del diseño):
- Cambiar colores, agregar efectos a texto o imágenes.
- Opciones contextuales según lo que selecciones.
Práctica:
- Crea tu cuenta.
- Explora plantillas para posts de Instagram y presentaciones.
TUTORIAL

Explicación:
Canva facilita el diseño con plantillas ya listas. Solo tienes que:
- Elegir una plantilla que te guste.
- Cambiar el texto por el tuyo.
- Cambiar colores para que combine con tu estilo o marca.
- Subir fotos o logos desde tu computadora.
Puedes mover, agrandar o eliminar cualquier elemento.
Práctica:
- Actividad 1: Crear un post de Instagram
- 1. escribe en el buscador: "Post para Instagram" y Haz clic sobre una plantilla que te guste.
- 3. Cambia el texto haciendo clic sobre él. Ejemplo:
- 4. Cambia la imagen:
- Haz clic sobre la imagen de fondo.
- En el menú izquierdo, ve a "Fotos" y busca otra imagen, por ejemplo: "playa"
- Arrástrala a tu diseño asta que se incorpore .
- 5. Cambia los colores:
- Selecciona el fondo o los elementos.Haz clic en el cuadro de color arriba y elige otro.
- 6. Cuando termines:
- Haz clic en "Compartir" → "Descargar" → "PNG" → "Descargar".
- Actividad 2: Explorar presentaciones
- 1. En la página principal, escribe en el buscador: "Presentación".
- 2. Selecciona una plantilla que te guste (hay temáticas como negocios, educación,
- moda, etc.).
- 3. Cambia el título de la primera diapositiva por algo como:
- "Mi primer proyecto con Canva".
- 4. Explora las siguientes diapositivas y cambia textos o imágenes.
- 5. Usa el botón de "Presentar" arriba a la derecha para ver cómo quedaría el resultado
- Puedes usar Canva desde tu celular bajando la app desde Google Play o App Store.
- Canva guarda automáticamente tus diseños.
- Usa palabras clave en español o inglés en el buscador (por ejemplo: "school",
- Consejos finales
- "cumpleaños", "fitness" para mejores búsquedas y resultados ).
- TUTORIAL

Explicación:
Las presentaciones son útiles para explicar ideas. En Canva puedes:
- Usar plantillas para presentaciones.
- Agregar nuevas páginas o diapositivas.
- Cambiar textos e imágenes.
- Agregar animaciones para que las diapositivas se vean más dinámicas.
Las animaciones pueden hacer que textos o imágenes aparezcan con efectos suaves o llamativos.
Práctica:
Crea una presentación sencilla de 3 diapositivas con animaciones:
Ejemplo concreto de presentación
Diapositiva Contenido Animación aplicada
1 Título: "Mi Proyecto Canva" Texto con animación "Aparecer"
2 Imagen de un gráfico de barras Imagen con animación "Zoom"
3 Texto: "¡Gracias por tu atención!" Texto con animación "Typewriter"
Consejos extra:
- No abuses de las animaciones, que sean sutiles para no distraer.
- Usa colores y fuentes coherentes para dar un estilo profesional.
- Guarda tu presentación frecuentemente para no perder cambios.
- Puedes descargar tu presentación en formato PDF o en video si quieres que las animaciones se reproduzcan automáticamente.
- TUTORIAL

Explicación:
Cuando termines un diseño, Canva te permite descargarlo en varios formatos:
- PNG/JPG para imágenes.
- PDF para documentos listos para imprimir.
- MP4 si tienes animaciones o videos.
También puedes compartir un enlace para que otros vean o editen tu diseño si quieres trabajar en equipo. Puedes subir tus imágenes directamente a Facebook, Instagram o enviar por correo.
Práctica:
Ejemplos concretos de uso
Publicar una imagen en Instagram
PNG o JPG Publicar directamente desde Canva o descargar y subir manualmente
Enviar un folleto para imp
PDF Descargar PDF y enviar por correo
Presentación animada MP4 Descargar video o compartir enlace
Trabajo en equipo Enlace con permiso de edición
Invitar colaboradores por correo
Consejos útiles
Si necesitas imprimir tu diseño en alta calidad, usa formato PDF con "Calidad para impresión".
Usa el formato MP4 para videos o presentaciones animadas y compártelo en plataformas como YouTube o WhatsApp.
Siempre revisa los permisos antes de compartir para evitar ediciones no deseadas.
Explora las opciones de publicación programada en Canva Pro para planificar tus posts.
TUTORIAL
Lo que una vez fue un sueño, hoy es un logro más. ¡Vamos por el siguiente!